Revoques plásticos: todo lo que tenés que saber sobre terminaciones texturadas

Revoques plásticos: todo lo que tenés que saber sobre terminaciones texturadas

Cada vez más obras, tanto en viviendas como en edificios comerciales, eligen terminar sus fachadas con revestimientos plásticos texturados.

Productos como Revear, Tarquini y otros ofrecen soluciones estéticas, durables y de bajo mantenimiento frente a los revoques tradicionales. Pero, como todo sistema, requieren de una correcta selección y aplicación para aprovechar sus beneficios.

En esta guía te contamos lo esencial para decidir cuándo y cómo usarlos.


1. ¿Qué es un revoque plástico texturado?

Es un revestimiento acrílico que se aplica sobre muros exteriores (o interiores) para proteger y decorar al mismo tiempo. Está compuesto por:

  • Resinas acrílicas de alta resistencia.

  • Cargas minerales de distintos tamaños (para lograr texturas).

  • Pigmentos estables a la intemperie.

  • Aditivos fungicidas y bactericidas.

Se presenta en baldes listos para usar y ofrece una amplia gama de colores y texturas.


2. ¿Qué ventajas tiene frente al revoque tradicional?

Durabilidad

  • Excelente resistencia a la lluvia, rayos UV y cambios de temperatura.

Elasticidad

  • Permite absorber microfisuras sin que se agriete el revestimiento.

Mantenimiento reducido

  • No necesita pintura periódica. Basta con una limpieza ocasional.

Variedad estética

  • Permite lograr diferentes acabados: rústicos, finos, fratasados, rodillados o salpicados.

Aplicación rápida

  • Menor tiempo de obra respecto al revoque tradicional + pintura.


3. Tipos de terminaciones más comunes

Granulometría fina

  • Superficie más suave al tacto y vista. Ideal para casas modernas.

Granulometría media

  • Textura tradicional tipo "grano de arroz". Buen equilibrio entre estética y resistencia.

Granulometría gruesa

  • Acabado más rústico y expresivo. Útil para estilos campestres o en zonas muy expuestas.

Algunas marcas permiten combinar varios tipos para crear diseños personalizados.


4. ¿Cómo se aplica un revestimiento plástico?

  1. Preparación de base: la pared debe estar nivelada, seca, libre de polvo, hongos o grasas.

  2. Capa de base: muchas marcas recomiendan aplicar una imprimación o base acrílica.

  3. Aplicación del revestimiento: se extiende con llana metálica de acero inoxidable. También hay versiones para aplicar con rodillo.

  4. Texturado: se trabaja con fratacho plástico, rodillo o técnicas manuales específicas, según el efecto deseado.

Se recomienda trabajar en paños continuos para evitar juntas visibles.


5. ¿Dónde se puede aplicar?

  • Exteriores: fachadas, muros medianeros, cercos perimetrales.

  • Interiores: paredes de halls, livings, cocinas, en combinación con iluminación dirigida para resaltar texturas.

No se recomienda su aplicación directa sobre superficies en mal estado, ni sobre muros con humedad ascendente no resuelta.


6. Mantenimiento y limpieza

El revoque plástico requiere muy poco mantenimiento, pero es aconsejable:

  • Lavar con agua y detergente neutro cada 2 o 3 años, usando un cepillo de cerdas suaves.

  • Evitar hidrolavadoras de alta presión directa que puedan dañar la textura.

  • Reparar daños pequeños apenas se detecten para mantener la impermeabilidad.

Con un cuidado mínimo, conserva su color y aspecto durante más de 10 años.


7. Consideraciones a tener en cuenta

  • Color: en exteriores, conviene preferir tonos medios a claros, que sufren menos degradación solar.

  • Condiciones climáticas: evitar aplicar con humedad alta o temperaturas extremas.

  • Profesionalismo: si bien algunos productos son amigables para autoaplicación, los mejores resultados se obtienen con aplicadores certificados.

Invertir en mano de obra especializada garantiza textura pareja, colores homogéneos y larga vida útil.


Conclusión: una opción práctica, moderna y de alto rendimiento

Los revestimientos plásticos texturados llegaron para quedarse. No solo protegen y embellecen las fachadas, sino que ofrecen soluciones estéticas personalizables, de bajo mantenimiento y adaptables a cualquier estilo arquitectónico.

Bien elegidos y correctamente aplicados, son una inversión segura para modernizar y valorizar cualquier propiedad.

Tags: revoques plásticos texturados, revear, tarquini, terminaciones revoque moderno, revoque plástico ventajas, revoques para fachadas, renovación de fachadas, fachadas modernas, pintura