Vidrios. Comparativa entre DVH, laminado 3+3, Blindex y vidrio simple

Elegir el vidrio adecuado es clave para el confort térmico, la seguridad y la eficiencia energética del hogar. En esta nota comparamos cuatro de los tipos más usados: el doble vidriado hermético (DVH), el vidrio laminado 3+3, el Blindex y el vidrio simple de 4 mm.
El vidrio no solo cumple una función estética: incide directamente en la seguridad, el aislamiento térmico y acústico, y el consumo energético de una vivienda. Hoy en día existen múltiples opciones, pero ¿cuál conviene elegir según el caso? En esta nota comparativa exploramos las características principales de cuatro opciones muy comunes: el DVH, el vidrio laminado 3+3, el Blindex y el vidrio simple.
Vidrio simple de 4 mm
Es el más básico y económico. Se trata de una sola lámina de vidrio de 4 mm de espesor, sin tratamiento adicional.
Ventajas:
Bajo costo.
Ligero y fácil de instalar.
Buena transparencia.
Desventajas:
Muy bajo aislamiento térmico y acústico.
Se rompe fácilmente en fragmentos peligrosos.
No apto para zonas donde se requiere seguridad o eficiencia energética.
Usos comunes:
Ventanas interiores, divisiones internas, o aberturas con rejas donde la seguridad no es un problema.
Vidrio laminado 3+3
Está formado por dos láminas de vidrio de 3 mm unidas por una capa plástica (PVB) que evita que los fragmentos se desprendan si se rompe.
Ventajas:
Mayor seguridad: no se astilla, ideal para evitar accidentes.
Aislación acústica mejorada respecto al vidrio simple.
Filtra parte de los rayos UV.
Permite ser usado en aberturas exteriores.
Desventajas:
Costo intermedio.
No aísla térmicamente tanto como un DVH.
Usos comunes:
Puertas vidriadas, ventanas en planta baja, cerramientos de seguridad, frentes de vidrio.
Vidrio templado (Blindex)
Este vidrio pasa por un tratamiento térmico que lo hace 5 veces más resistente que uno común del mismo espesor. Si se rompe, se fragmenta en pequeños trozos no cortantes.
Ventajas:
Altísima resistencia al impacto.
Seguridad ante roturas: no produce esquirlas peligrosas.
Ideal para zonas de alto tránsito o expuestas a golpes.
Desventajas:
Una vez templado no puede cortarse ni modificarse.
No ofrece aislamiento térmico.
Precio superior al vidrio simple.
Usos comunes:
Mamparas de baño, puertas corredizas, barandas de vidrio, mesas y mobiliario.
Doble Vidriado Hermético (DVH)
Se trata de dos láminas de vidrio separadas por una cámara de aire o gas que mejora radicalmente el aislamiento.
Ventajas:
Excelente aislación térmica y acústica.
Reduce la condensación en climas fríos.
Mejora la eficiencia energética del hogar.
Se puede combinar con vidrios de seguridad (templados o laminados).
Desventajas:
Costo más elevado.
Requiere perfilería adecuada (de buena hermeticidad).
Es más pesado.
Usos comunes:
Ventanas de viviendas, cerramientos de alta prestación, aberturas con grandes superficies vidriadas.
Comparación entre tipos de vidrios
Tipo de vidrio | Seguridad | Aislación térmica | Aislación acústica | Costo relativo | Uso recomendado |
---|---|---|---|---|---|
Vidrio simple 4 mm | Baja | Baja | Muy baja | $ | Interiores sin riesgos |
Laminado 3+3 | Alta | Media | Media | $$ | Frentes y ventanas bajas |
Blindex (templado) | Alta | Baja | Baja | $$$ | Mamparas, puertas expuestas |
DVH (común) | Alta | Alta | Alta | $$$$ | Ventanas exteriores |
Recomendaciones finales
Si buscás aislamiento térmico y confort, el DVH es la mejor inversión.
Para proteger zonas vidriadas expuestas sin perder luz, el laminado 3+3 es una gran opción.
En baños y lugares con riesgo de impacto, el vidrio templado aporta seguridad.
Evitá el vidrio simple en exteriores si te preocupa el ahorro energético o la seguridad.
Consultar con un profesional te permitirá elegir la mejor opción para cada espacio según tu clima, necesidades y presupuesto.